
Santa lucía de Tirajana, vuelve a ser por tercer año el primer municipio que acoge al Viejas Glorias Canarias. Esta vez el escenario será el casco historico, un maravilloso paisaje de medianias en un escenario encantador
domingo, 11 de diciembre de 2011
PUNTALES DEL VIEJAS GLORIAS

lunes, 21 de noviembre de 2011
ZONA MOTOR TV especial V. Glorias

http://www.youtube.com/user/ZONAMOTORTV?blend=15&ob=5#p/u/0/zXMFckKtnFg
martes, 15 de noviembre de 2011
Noches moteras de Gallos y palmeras





La caldera de Tirajana dio buena cuenta del entrañable encuentro de las Viejas Glorias Canarias, en el inconfundible marco y paisaje, se fundieron miles de moteros buscando familiaridad y compromiso.
Dicen que este fin de semana, suben más de tres mil motos a Santa Lucía. Dependiendo con quien hablaras, podían pujar o aminorar la cantidad de la visita. Otros, incrédulos hasta el final, simplemente obviaban la certeza que acontecía.
La semana previa, ya se empezaba a notar cierto revuelo en los preparativos, muchas visitas a Santa Lucía, procurando siempre lo mejor para el evento. Hay que reforzar la seguridad policial, hay que prever más aparcamientos, hay que reforzar, la luz en los puntos del parque. Todo era conjeturas y más previsiones.
Los abanderados del viernes, venían a ser, Roque y Carly. Que con su habitual sapiencia y voluntad, nos regalaron un día entero de “curro” marcando las zonas del trial en la Hoya de la Cebada. Cuestión que agradecieron los escoltados trialeros que por una vez más. Tuvieron zonas curradas, público numeroso y cartel formidable. En la pugna se definió una vez más, que las clásicas, gozan de buena salud y competición.
En la noche del viernes y tras la inauguración oficial con Francisco García, concejal de Santa Lucía. Se destapaba la nueva fórmula de apertura del evento. La llamada noche del Jamón y la fiesta más madrugadora, pues el ánimo está bien cargado y las ganas del disfrute también, Continuó la acampada entre lloviznas y claros, algunas procesiones con trono hasta muy tarde. Tan solo los gallos y el fresco de la caldera, nos recordó dormir un par de horas, antes del segundo asalto.
Silencio roto, por el canto destemplado de los bravucones. Y el eco de motos madrugadoras. Unos a montar el kiosco, otros a cumplir las tradiciones. Lo cierto es que para la salida del trial, ya estaba el aparcamiento de solo motos abarrotado.
El parque de este municipio, es simplemente un Oasis ordenado, los diferentes escenarios en los que se representan las exposiciones, ofrecen un decorado inusual y un descubrimiento continuo, el pueblo de los olivos, esconde callejones empinados, calzadas limpias y vistosos balcones, huertas de olivos y frutales, con olores a pan de leña y hogueras apagadas.
En la losa mayor del parque, el club de motocicletas clásicas y Antiguas de Gran Canaria, fiel a sus convicciones, ha traído medio centenar de motos, de las que más de quince, son inéditas en el evento. Demostrando la excelente salud de la restauración en Canarias. Para ellos también el honor de los mejores Stand, con la moto de correos junto al buzón, la de la lechera junto al monumento campesino o del cascaron naufrago en la fuente. Amén de las famosas gemelas de “Pingüinos”.
En los amaneceres corrió el caldo de gallina, en los anocheceres el vino y el ron blanco. En la retina de los que disfrutaron el momento, la sensación vital de algo único y placentero.
Las tambaras de las palmeras, dejan otra parte del parque llena de ocres pegajosos, ahí el servicio de limpieza estuvo rápido y eficaz, para dejar la buena imagen salvada. El club de motos “Sin Frenos” presentó el mejor cartel de las cotizadas inglesas en la jornada del sábado. Mientras los amigos de Pepe Martín interpretan de otra manera el concepto de Viejas Glorias, allí acamparon, allí disfrutaron hasta el suspiro final de la jornada dominical.
La cúpula de la iglesia de Santa lucía, luce en la pizarra blanca de su estructura una simpática escalera sin barandillas, que gira el cono hasta el campanario, la imagen no tiene desperdicio con las cumbres de fondo y la iluminación nocturna de sus encantos.
Sobre las cuatro arrancaba el Rallye de regularidad, como todos los años, esta vez Diego le robó la cartera a sus contrincantes ganando por mínima diferencia el divertimento. La carrera de cintas, entretuvo a mucha gente, que no quería marcharse y que aplaudía el espectáculo, siendo Tony el ganador, un grupo de “Pop” joven llamado “Galápagos” dio el primer concierto con muy buena crítica.
El camino del Siglo, la Cruz de Madrid, las vueltas de Adeje, el camino de la sal, Rompecerones, el casco histórico esta lleno de señalizaciones a los caminantes, que invitan a descubrir otra Santa lucía. Desde la fortaleza de Ansite a la Sorueda. Desde Rosiana a Taidía, los bancales y palmeras adornan este costado de las Tirajanas más verdes y rurales.
El esperado homenaje a los moteros caídos, se convirtió una vez más en un símbolo de confirmación al recuerdo. La Pirotécnica San Miguel regaló al evento una noche especial de fuegos y señales de gratitud al cielo, siempre habrá un conjuro para cada uno de nuestros amigos. Especial mención a Simoncelli y a luzma del moto club San Roque, recientemente desaparecidos.
El Rock más duro de los HDC Society, nos dio un buen concierto de nivel. Y así nos devolvió a la alborotada y trasegada noche de nuevo. Algunas guitarras y paliques acompañaron otra velada, unos belgas e ingleses conllevaron la cara B del “Viejas glorias”, y descubrieron por que los chicos del Roque Nublo, nunca duermen cuando lo pasan bien.
La numerosa participación de tiendas ayudo aligerar la crisis, con precios de saldo, oportunidades que iban hasta algunas ventas en directo de motos. Inevitable pensar que es el mejor escaparate para estar fuera de su establecimiento.
El dominical, fue pura esencia motera, mientras al alba, los barrenderos se apresuraban a dorar el parque, en otras partes de la isla, muchos moteros, sacaban sus motos, enfundaban sus “chupas” vestían sus mejores galas y partían para el evento. Nunca antes en la historia, conoció la caldera de Tirajana tanto trasiego de motos y escapes.
Manolo García del Club de clásicos de Telde, despertó de su acampada e hizo recuento y cuento de otras épocas doradas. La Jaima del Dakar y sus motos hubo que retirarla del terrero de lucha, para poder tirar los fuegos. El de los helados fundió el resto antes de las once de la mañana.
Las Hondas setenta volvieron a dar la nota en cantidad, los clubes de Vespa de Gran Canaria y Tenerife visitaron unidos el lugar, Pepe A. Monzón, volvió a educar a la gente de las motos de la historia del motociclismo en Canarias, con una hermosa exposición, Roberto dibujó la BMW GS Dakar blanca soleada.
La batucada siguió dando la tabarra, por toda la mañana, Al del bar de la esquina se le acabó el café, Las panaderías hacían extra para dar cupo a la avalancha. Mientras algunos aplaudían en la puerta de sus casas el paso del paseo de las Joyas, hasta el cura dio las gracias por no interrumpir la misa, Gubra tras la concentración HOG Chapter del sábado, volvió el domingo con cincuenta ducatis de excursión.
Un señor recibía una escarapela por ser el hombre de la armónica, otros zancudos y payasos danzaban por la plaza repartiendo caramelos y la mañana fue avanzando, entre acelerones, y muchedumbres, solo hubo tiempo para dar las gracias a unos cuantos, abrazos a otros tantos, y buenaventuras al resto. Siempre pasa igual, el Viejas Glorias se fue volando y el eco de las motos y moteros se fue apagando en la cuenca de Santa lucía.
Por supuesto el fin de semana dio para mucho más, pero eso lo tendrán que descubrir, los que vienen llegando. El próximo año es el veinte aniversario y me da la sensación que ya nos tienen lanzados con los preparativos. Grande y vital te queremos ver siempre Viejas Glorias.
martes, 8 de noviembre de 2011
¡¡¡ ULTIMA HORA CURSILLO DE TRIAL ¡¡¡

Ya queda menos para la última cita de los triales en Gran Canaria. La prueba que debe, por su categoría, despedir el año trialero a nivel regional. El trial del Viejas Glorias Canarias se presenta con el formato habitual de una carrera, con 6 zonas a tres pasadas y una más de exhibición en los aledaños del recinto que albergará el núcleo central del Viejas Glorias. Esto está pensado para que también el público que esté concentrado en el recinto de la exposición pueda disfrutar de las evoluciones de los mejores pilotos del momento y de las clásicas.
El plazo para inscribirse en el cursillo de trial, que se celebrará paralelamente a la prueba, termina el miércoles día 11 a las 12.00. Para aquellos que deseen participar en dicho cursillo no dejen de ponerse en contacto con la organización antes del plazo señalado. Las plazas son limitadas.
PROGRAMA DEFINIDO

XIX Viejas Glorias Canarias 2011
Del 11 Al 13 de Noviembre
Programación del Evento
Día 11.- A partir de las 10,00 h. Montaje de Carpas y Stand de Moto clubes
A partir de las 20.00 h. Recepción bienvenida pilotos y clubes
A las 20.00 h. Ignauracion Oficial del Evento
Día 12.- A las 8,00 h. Apertura del Evento, Exposiciones, Área comercial
A las 9.00 h. Parque Cerrado XIX Trial Viejas Glorias
A las 11.00 h. Salida oficial Trial Viejas Glorias
A las 11.30 h. Exposición Marcelino Ortega, “momentos de Gloria”
A las 11.30 h. Exposición fotográfica de la historia del motociclismo en Canarias, (1954 / 1967 por Pepe Monzón y proyecciones “Viejas Glorias”
A las 12.00 h Llegada del HOG Las Palmas, de la Concentración Harleys
A las 14,00 h Llegada del trial Viejas Glorias (Entrega de trofeos)
A las 14,30 h. Exhibición de trial Pilotos de Élite
A las 14.30 h. Apertura Parque Cerrado del Rallye de Regularidad
A las 15.15 h. Salida Oficial del XII Rallye de Regularidad
A las 16,30 h VI Prueba del Buche
A las 17.00 h. Concierto de Música Pop “Galápagos”
A las 18.00 h. XI Carrera de Cintas
A las 19.00 h. Llegada del Rallye de Regularidad (Ginkana) Entrega de trofeos
A las 19,15 h. Concierto Rock “HDC Society”
A las 20.00 h. Desfile de las Velas, Homenaje Moteros Caídos, minuto de ruido
A las 20.30 h Concierto Rock “HDC Society”
Día 13.- A las 8.00 h. Apertura del Evento Viejas Glorias
A las 9,30 h. Paseo de las Joyas
A las 10.00 h. Charanga Mañanera con Batucada
A las 11.15 h. Concursos jurado de las exposiciones
A las 11,30 h A las 13.00 h. II Desfile del honor
Llegadas Colectivo Honda 70 Canarias, Vespa Gran Canaria, Gubra- Ducati
Moteros de Gran Canaria, Moteros Mosqueteros, amigos de Jónas. etc
A las 15.00 h. Clausura del Evento.
La organización se reserva el derecho de modificar o ajustar la programación
lunes, 7 de noviembre de 2011
ARRANCA LA FIESTA...

Quien no recuerda, el Viejas Glorias de Tejeda, Allá en la cumbre, con un frío de quitarse el hipo. Muchos no consiguieron cruzar el parador con la niebla cortante. Sin embargo, hubo otros cientos de moteros, que no podrán borrar esa imagen de la memoria, un lugar entrañable, allá en la cuenca de Tejeda, con el majestuoso nublo y el Bentaiga de testigo. Fue una de esas secuencias nostálgicas, en las que algunos descubrieron por vez primera el Viejas Glorias.
Allá en la costa de Arguineguin, en el barranco bajo los Eucaliptos, con la suerte de compartir con Kevin Shwantz, que recuerdos más imborrables O disfrutar de las acrobacias de Paulho Martinho. Algo que sucedía por una vez, y que para cada uno de nosotros tiene un valor más o menos especial.
Quien no recuerda el décimo aniversario en Ingenio, con la presencia mítica del gran Sammy Miller, que nos regalo el único cero de la primera zona del trial viejas glorias, algo genial de la clase de su leyenda. Arucas, aquel parque abarrotado de cultura motera. Aquel primer encuentro de Viejas glorias Canarios, los que escribieron la historia que divulgamos tan locuazmente. Con un concierto clásico de bandera ante cientos de perplejos.
Y que me dicen del Parque Sur de Maspalomas, el magno homenaje a los moteros caídos, que cortaba la respiración y nos llevaba en “volandas” a comulgar con nuestros amigos queridos, que se fueron. O se acuerdan de Vecindario en la Karpa, la exhibición de Motocross, o de trial con los campeones de España. O El último homenaje en vida de Ernts Hennes. Caza record de los años 30.
Son tantas razones para amar el Viejas Glorias, que no podemos enumerar tanta magia elaborada. Púes son multitud de detalles en cada cita, los que solo se aprecian si tenemos la suerte de vivirlos de cerca. Esta fiesta tiene el encanto de la variedad artesanal, del detalle fugaz, del brillo de grandeza, de la convivencia perfecta. Son muchos y muchos los testimonios que se pueden arrancar para que cada uno reviva su especial consagración con las Viejas Glorias, de lo que estamos plenamente de acuerdo, es la trascendencia y vitalidad.
Harleros, Setenteros, Vesperos, moto RR, turismos, Custons, nakeds, motos trail, trial, motos clásicas y motos antiguas. Todas son reinas, son sus leyendas. Las que siguen escribiendo las páginas de esta historia tan bella. Son sus propietarios los que comparten el sentimiento único, de convivencia familiar con tantas bellas historias para hablar y contar. Tenemos la suerte además de vivir en una isla, tener un sol maravilloso, unos paisajes de ensueño y unas carreteras para rodar increíbles.
Por ello volvemos a la acción, colmados de ilusión, llenos de entrega y derrochando imaginación, todos son participes, y ante la evidencia de algunas decadencias económicas, le añadiremos nuestra pócima mágica, la pasión de compartir lo que nos gusta. Estamos convencidos una vez más que esta nueva edición será memorable.
Si aun no tienes la suerte de conocer el Viejas Glorias, no lo dudes, es la mejor manera de seguir amando la moto y su mundo. Suerte en la carretera, te esperamos en Santa Lucía. Hasta allí ha llegado el gran circo mundial, del motociclismo Canario de todos los tiempos, no te defraudará.
CONCIERTAZO HDC

domingo, 6 de noviembre de 2011
EXPO CLASICOS DE SANTA BRIGIDA
miércoles, 19 de octubre de 2011
A LOS TRIALEROS DEL CTO. REGIONAL

Ø Para la compra de billete deben contactar con nuestro Dpto. de Reservas, 902.100.107 o mandar email a reservas@fredolsen.es. El pago se realizará mediante tarjeta de crédito y con 4 días de antelación a la salida como mínimo.
Ø Documentación residentes canarios: es imprescindible acreditarla en nuestras oficinas del muelle presentando DNI original en vigor o fotocopia del certificado de residente acompañado de un documento con foto.
A partir de las 72 horas previas a la salida del barco se podrá emitir la tarjeta de embarque a través de la página web www.fredolsen.es, o bien en las oficinas de Fred. Olsen en los diferentes puertos donde opera.La Federación Canaria agradece la colaboración que presta la naviera para que la práctica del motociclismo sea más fácil para nuestros pilotos y equipos ya que la insularidad es un handicap. Esperamos que este acuerdo sea renovado para futuras temporadas.
XIX TRIAL VIEJAS GLORIAS 2011

Vuelve la magia del trial de clásicas, el Viejas Glorias será testigo una vez mas del duelo final de la ultima prueba de la temporada, El cierre de un interesante campeonato Regional que a pesar de la gran crisis, mantiene la ilusión de la competitividad en un grupo adepto de pilotos. Que arrancaban las competiciones del presente año en la isla del Hierro y que concluye con esta ultima cita en Gran Canaria.
El trial Viejas Glorias es el germen, que puso en escena hace casi veinte años esta bella modalidad, recuperando del letargo de los años 80/90, a su causa, se debe el nacimiento del actual evento. Y por él han pasado a lo largo de la historia, figuras de primer orden mundial, con participaciones de la talla de Sanmy Miller, Mike Andrews, Tony Gorgot, Manuel Soler y una larga lista de ilustres campeones con pedigrí.
Esta cita viaja con el gran circo del Viejas Glorias, al interior de Gran Canaria, Santa lucia de Tirajana será un escenario natural de primer orden, sus bellezas paisajísticas y selectivas zonas, harán las delicias de los trialeros que han gozado más que nunca de la variedad y distribución de un interesante campeonato regional.
Conjuntamente y paralelo a la competición oficial participara el colectivo de aficionados para cubrir al estilo Ginkana un recorrido seleccionado con diferentes dificultades en zonas. Esta modalidad de entretenimiento, Da cabida al amplio abanico de pilotos que participan en las actividades y pasatiempos de entretenimiento de la programación del evento Viejas Glorias
El trial tiene previsto su andadura a partir de las 10,30 H, de la mañana, Sábado 12 de Noviembre, en el parque de Santa lucia, cede del evento Viejas Glorias, tendrá un recorrido cercano con seis zonas a repetir tres veces. En un tiempo de tres horas. Las mismas están localizadas en un radio de escasos metros, cercano al parque cerrado.
Las verificaciones administrativas y técnicas se llevaran a cabo una hora antes en el parque cerrado de salida. Y las clasificaciones finales y entrega de trofeos del trial, se llevará a cabo en el mismo lugar.
Cualquier información suplementaria de alojamientos, y detalles pueden ponerse en contacto por teléfono o email, toda la información que se genera previamente y después será colgada en el blogs oficial del evento.
http://viejasglorias2011.blogspot.com
Feli Santana 629 848 274
martes, 18 de octubre de 2011
HOTEL PARADISE LAS TIRAJANAS

Grupo „Viejas Glorias“
15-20 habitaciones
Fechas: 11. – 13.11.2011
Precio: Euro 45,- por persona/noche en doble con desayuno
Euro 50,- por persona/noche en doble con media pensión
Ocupación máxima: Hab. doble 3 adultos / 2 adultos + 1 niño & Suite 3 adultos / 2 adultos + 2 niños
3.adulto en habitación doble con mínimo 2 adultos 25% descuento
niños 0-3 años gratis con mínimo 2 adultos
niños 4-12 años 50% descuento con mínimo 2 adultos
Suplemento doble uso individual Euro 15,- por persona/noche
Suplemento suite Euro 20,- por persona/noche
Forma de reservas & pago:
Se bloquean 15 habitaciones hasta el 10.10.2011,
después cada reserva sería bajo petición a través
de la central de reservas Paradise H&R.
Cada reserva se paga individualmente, máxima
1 semana antes de la entrada.
Reservas de última hora se abonaran el día de la
llegada directamente en recepcion.
Dpto de Reservas:
Telefono: 928 565263 & 928 566969
Mail: reservas@paradiseresorts.es
jueves, 13 de octubre de 2011
XIX VIEJAS GLORIAS CANARIAS 2011

El cartel y la dedicatoria escueta, va dirigida esta vez a la juventud y al patrimonio Canario del motociclismo de todos los tiempos. Una juventud representada en la pasión por la restauración desde joven, con multitud de ejemplos del buen hacer en las islas. Un Patrimonio inmenso de restauraciones y conservaciones recuperadas. Estamos ante un fenómeno autentico de pasiones encontradas con el denominador común de este evento.
La inmensa suerte además se ve complementada, con los traspasos generacionales de conocimientos y aptitudes. Intuimos con muchas bases de acierto, que estamos ante el mayor número de restauradores y pasionales por metro cuadrado de España. Ante uno de los mejores parques motociclistas clásicos del continente. Y en algunas hornadas como el caso de las motos japonesas, en primera línea conjunta con lo mejor de Europa
Sin duda, el fenómeno “Viejas Glorias” ha desencadenado multitud de vínculos relacionados con este amor por el motociclismo. Coleccionistas, moto clubes, multitud de restauradores, recambistas y pasionales que buscan en los garajes viejos para salvar del pasado muchas motos olvidadas.
En el cartel se identifica la escena entrañable del joven que saca del Garaje su joya del ayer, para pasear convencido a la gran feria del recuerdo que es el Viejas Glorias. Al fondo se divisa el inmejorable marco de Santa Lucía de Tirajana. Un cuidado parque, hará las delicias de los expositores que mostraran una vez más, lo mejor de sus orgullos. La estampa de distribución más parecida a este lugar, nos viene al recuerdo de Arguineguin.
Con el escenario del pueblo de Santa Lucía la organización quiere recuperar el espíritu del Viejas Glorias entrañable, motero. Un encuentro que ha tardado varios años en volver, pues las grandes ciudades por las que ha pasado los últimos años, le ha robado esa genialidad de circo familiar. Ahora toca la reconversión y el estado puro de lo auténtico.
En ese oportuno reciclaje, vuelve la artesanía de la voluntad hacer el milagro de lo grande y hermoso en su sencillez. La gran crisis, no acompaña en esta tarde de ruedos con las grandes figuras. El obligatorio aniversario a Moto Guzzi. Por sus noventa años de existencia. Recuperación de las actividades con clásicas, salidas con motos clásicas, carreras de cintas, reconocimientos, prueba del buche, homenajes. Y varios conciertos de mucho calado. Una fórmula sencilla, para disfrutar mas y mejor de la charla con el amigo y del ambiente entorno a los moteros de siempre.
Por todo ello y mucho más amigos iremos acercandoles en este escaso mes previo de cuenta atrás, toda la información que genera esta afortunada fiesta de Viejas Glorias.
Ya sabes, pon tu máquina al día. Que llega su feria.
Síguenos.
info@viejasglorias.com
http://viejasglorias2011.blogspot.com
martes, 11 de octubre de 2011
CASAS RURALES EN SANTA LUCIA

Denominación
Dirección
http://www.santalucia.com/
info@santaluciarural.com
Tfno.: 928330262/626088345
Casa Rural el Olivar
Casa Rural el Palmeral del Valle
C/ Baldomero Argente, 12
El Parralillo, S/n
http://www.grantural.com/
http://www.ecoturismocanarias.com/
reservas@grantural.com
Tfno.: 928390169/902157281
Casa Rural la Escuela
Casa Rural Lucrecia
Casa Rural Rosiana
La Sorrueda
Carretera del Valle
Rosiana
http://www.tirajanarural.com/
info@tirajanarural.com
Tfno.: 928431800/616462205
Casa Rural La Montañeta
Casa Rural Cercado de Don Paco
C/ Tomás Arroyo Cardoso
Ingenio arriba
http://www.grancanariarural.com/
info@grancanariarural.com
Tfno.: 928661668
Casa Rural El Molino
Casa Rural El Ingenio
Casa Rural El Mundillo
El Lomito, 10 –El Mundillo
Carretera a El Ingenio
El Mundillo- Santa Lucía
http://www.lalabranzainfo.com/
Tfno.: 928798504/687439027
Casa Rural La Labranza
Casa Rural El Pajar
C/ Ingenio de Santa Lucía, 52
domingo, 2 de octubre de 2011
Presentacion cartel en el "Cuentame"

Recuerden del 11 al 13 de Noviembre de 2011, en Santa Lucía. (Pueblo )
martes, 30 de agosto de 2011
SANTA LUCIA SE VISTE DE VIEJAS GLORIAS

Si Vecindario fue testigo pasado de dos ediciones de gran trascendencia para el evento. El casco histórico de medianías será quien tomará el relevo para dar el realce a la diecinueve edición de la veterana y esperada cita.
Un año de transición y canto a lo autentico, donde la filosofía a compartir se conjugará con las restricciones presupuestarias, en cualquier caso la fuerza que
Arrastra el Viejas glorias, moviliza imaginación y derroche, son muchos los adeptos y pasionales que esperan esta fecha para brindar festejando sus nuevas monturas al día.
El Moto club Las Palmas Roque Nublo, se ha reunido con Francisco García, concejal de Santa Lucía, Pueblo. El concejal manifiesta su satisfacción y la oportunidad de brindar en su municipio y en el casco histórico, el evento más importante del motociclismo canario.
El municipio reúne las condiciones idóneas, para la exposición, exhibición, feria, aparcamiento. En un magnifico y mimado parque, con el encanto del entorno en la naturaleza de montaña. La cuenca de tirajana, ha sido siempre un atractivo turístico, por su espectacular paisaje. Eso unido al paseo en moto por las serpenteantes rutas hará que lo conviertan en una cita especial.
Empieza la cuenta atrás de la XIX Edición Viejas Glorias Canarias. La presentación oficial del Cartel. Se realizará en Valsequillo. En el IV Cuéntame historias sobre ruedas, el día 18 de Septiembre en la plaza de Tifariti.
Síguenos estamos actualizando el blogs del 2011
http://viejasglorias2011.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)